Estos artículos fueron seleccionados para enfocar la crisis económica actual. Crisis económica que luego de pasar por las geografías de países y continentes no desarrollados (como la Argentina en 2001) se instala en el corazón de la economía mundial, el primer mundo, EEUU, Europa, japón y el peso enorme que estos tienen en la economía mundial, hace que los esfuerzos de países y gobiernos por contener y contrarrestar la fuerza destructiva de la economía mundial en crisis, no alcanzan a evitar que , antes o después, impacte con fuerza sobre estos paises las consecuencias de esta crisis.
Asi vemos que para el FMI el que se alargue el tiempo de vida humana es un enorme riesgo para la economía capitalista. ¿Nos dirá el FMI en qué fecha debemos morirnos cada uno para no poner en riesgo las cuentas de los magnates de este mundo?¿No estamos ante una contradicción entre el sistema economico y la vida social ? ¿es posible resolver el problema sin identificar sus causas?¿Cuáles son las causas reales de esta contradicción?
Las consecuencias directas de la crisis, como la desocupación y el hambre en el mundo, aún en los paises desarrollados y las múltiples consecuencias indirectas, se siguen agravando y las "soluciones" y medidas tomadas por los magnates y los gobiernos de los paises mas poderosos del mundo e instituciones internacionales no hacen mas que salvarse ellos y agravar las cosas ¿Hay soluciones?
* EL FMI ADVIERTE SOBRE "EL RIESGO QUE SE VIVA MAS DE LO ESPERADO"
Washington. Efe - 12/04/12
El envejecimiento de la población es desde hace varios años una preocupación, en especial en los países europeos. Y ahora se convirtió en el centro de un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomendó ayer aumentar la edad de jubilación de manera automática de acuerdo con la extensión de la esperanza de vida, y advirtió sobre “el riesgo de que la gente viva más de lo esperado”.
“El riesgo ligado a la longevidad es un tema que exige más atención y ha sido subestimado. Una reforma esencial es permitir que la edad de jubilación aumente a la par de la longevidad esperada”, afirma el informe titulado “El impacto financiero del riesgo de longevidad”, presentado ayer. (Nota completa en : http://www.clarin.com/mundo/FMI-advierte-riesgo-viva-esperado_0_680931978.html )
* LA PRECARIZACION DEL EMPLEO CAUSA ESTRAGOS ENTRE LOS EUROPEOS
PARIS.- Al final de cada día, cuando Melissa Dos Santos sale de su trabajo, vuelve a su casa, un lugar insólito: un diminuto tráiler en un predio para acampar situado al norte de París, donde decenas de personas están viviendo en un lote originariamente pensado como bucólico refugio para veraneantes.
(Nota completa en http://www.lanacion.com.ar/1461813-la-precarizacion-del-empleo-causa-estragos-entre-los-europeos )
* DESEMPLEO RECORD EN EUROPA: 24,5 MILLONES DE DESOCUPADOS : Más de 24,5 millones de europeos se levantaron esta mañana sin saber a qué dedicar el día. La crisis económica sigue generando un continuo aumento de las tasas de desempleo en el continente.
El 10,2% de la población activa europea está desocupada , según los datos publicados ayer por Eurostat, la Oficina Europea de Estadísticas.
(Nota completa en http://www.clarin.com/mundo/Desempleo-record-Europa-millones-desocupados_0_675532493.html )
* SE MATA UN DESOCUPADO ITALIANO CADA DIA : Parece un boletín de guerra. Pero no, es el dramático impacto que está teniendo en Italia la crisis económica. Desde principios de este año se registraron por lo menos 24 suicidios por motivos económicos. Pero, según un informe que se difundió ayer, esta dramática oleada viene de más atrás.
(Nota completa en http://www.lanacion.com.ar/1465890-se-mata-un-desocupado-italiano-cada-dia )
* LA NECESIDAD DE UN PENSAMIENTO SOCIAL CRETIVO PARA EL SIGLO XXI : Mientras que las personas en el mundo desarrollado se preguntan cómo harán sus países para volver al pleno empleo después de la Gran Recesión, podría resultarnos beneficioso echar un vistazo a un ensayo visionario que John Maynard Keynes escribió en el año 1930, titulado “Posibilidades económicas para nuestros nietos”.
(Nota completa en http://www.eleconomista.com.ar/?p=3297 )
* EL PESO DEL AJUSTE : Cuando países como China sufren la crítica de estos economistas, la pregunta a realizarse es si países como Japón o Corea del Sur vivieron superávit comerciales gracias a monedas subvaluadas durante décadas, ¿por qué hoy es visto como una “falla” y en su momento no generaba mayores polémicas? O tal vez, de existir esa coordinación, ¿podrían todos los países vender sus productos sin problemas o se esconde detrás de esto una crisis de sobreproducción que dificulta la colocación de bienes y servicios?
(Nota completa en http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-190415-2012-03-26.html )
* GRECIA ESTÁ CADA VEZ PEOR : TENAS (Reuters).- La tasa de desempleo en Grecia llegó al 21,8% y se incrementó en un 46% en sólo un año. Con más de un millón de personas sin trabajo, esta problemática afecta principalmente a las mujeres (25,7%) y a los jóvenes de menos de 24 años (50 por ciento) (http://www.lanacion.com.ar/1465187-grecia-esta-cada-vez-peor )
* FUERTE CAIDA DEL INDICE DE EMPLEO EN EEUU: La creación de empleo se redujo a la mitad en EE.UU., lo que indicaría que el país no estaría creciendo con suficiente velocidad. La tasa de desempleo disminuyó, pero más que nada debido a que más estadounidenses dejaron de buscar trabajo
(nota completa en http://www.clarin.com/mundo/estados_unidos/Fuerte-caida-indice-empleo-EEUU_0_677932329.html )
* EL "SUICIDIO POR CRISIS ECONOMICA " ATACA A TODA EUROPA : TREVISO, Italia – En la víspera de Año Nuevo, Antonio Tamiozzo, de 53 años de edad, se ahorcó en la bodega de su empresa de construcción cerca de Vicenza, después de que varios deudores no le pagaron lo que le debían (nota complata en http://noticias.prodigy.msn.com/nyt/actualidad/reportajes-especiales/articulo.aspx?cp-documentid=33473846 )
